Como crear tu presupuesto de caja personal.
- Julio Moreno Taylor
- 21 dic 2019
- 2 Min. de lectura
Video tutorial sobre como presupuestar y controlar los gastos personales.
Paso 1 : Identifica y categoriza tus gastos personales.
Anota en un papel u hoja electronica, todos los gastos en los que incurres cada mes, y categorizalos de la siguiente manera :
Alimentacion :

En esta categoria se relacionan todos los gastos por concepto de alimentacion.
1. Abarrotes ( Compra de remesa )
2. Comida rapida.
3. Salidas a restaurantes.
4. Cafeteria
5. Golosinas ( snacks ).
Vivienda :

En esta categoria se relacionan todos los gastos por concepto de vivienda.
1. Hipoteca ( cuota credito hipotecario )
2. Servicios publicos.
3. Mantenimiento y reparaciones.
4. Electrodomesticos.
5. Impuestos.
Salud :

En esta categoria se relacionan todos los gastos por concepto de cuidado de la salud.
1. EPS ( Cuota moderadora )
2. Medicamentos.
3. Gimnasio.
4. Suplementos y vitaminas
5. Golosinas ( snacks ).
Transporte :

En esta categoria se relacionan todos los gastos por concepto de transporte.
1. Combustible
2. Seguro vehiculo.
3. Repuestos.
4. Impuestos.
5. Accesorios.
6. Mantenimiento
7. Cuota de credito vehiculo.
8. Servicio de Taxi.
9. Parqueadero.
10.Transporte publico.
Compras :

En esta categoria se relacionan todos los gastos por concepto de compras.
1. Ropa y calzado
2. Tecnologia.
3. Accesorios.
4. Aseo personal.
5. Imagen y belleza.
Egresos financieros :

En esta categoria se relacionan todos los gastos por concepto de financiacion.
1. Cuotas pagadas ( Abono a capital creditos)
2. Seguros.
3. Gastos financieros ( Intereses creditos).
4. Comisiones y cuotas de manejo( tarjeta de credito.
Ahorro e inversion :

En esta categoria se relacionan todos los gastos por concepto de ahorro e inversiones.
1. Ahorro
2. Titulos valores.
3. Cedulas de capitalizacion.
4. Fondos mutuales.
Imprevistos :

En esta categoria se relacionan todos los gastos que surgen de manera imprevista.
1. Siniestros
2. Multas.
3. Querellas.
4. Refacciones.
Diversion y entretenimiento :

En esta categoria se relacionan todos los gastos que se relacionan con la diversion, el entretenimiento y el esparcimiento.
1. Hoteleria y turismo
2. Bebidas alcoholicas.
3. Cine.
4. Teatro.
Paso 2 : Instala una APP de control de gastos en tu celular y/o en tu PC.

- Crea las categorias de las cuentas de ingreso y gasto.
- Contabiliza diariamente todos tus gastos.
- Analiza todos tus movientos por un periodo minimo de 6 meses.
- Identifica tus principales gastos variables, fijos y hormiga.
Paso 3 : Prepara un presupuesto semanal o mensual, basado en los promedios observados en cada periodo contable, asignando un limite maximo de gastos (%) por cada rubro ( categoria de gasto ) sobre el total de los ingresos netos.

Comments