Análisis del riesgo operativo y financiero
- Julio Moreno Taylor
- 17 abr 2020
- 2 Min. de lectura



Se refiere a la variabilidad en los resultados como consecuencia de circunstancias que afectan de manera particular a la empresa. Es un riesgo específico, y, por tanto, puede ser objeto de diversificación.
Fallos en los procesos productivos, variaciones en los ingresos operacionales o en el costo de los factores productivos, son algunas de las circunstancias que pueden hacer que los resultados operativos no sean los esperados.
Las operaciones de corto plazo tienen menor riesgo , en el sentido de que existe menos oportunidades de que surjan imprevistos que ocasionen daños a gran escala.


Se refiere a la variabilidad del rendimiento derivada de la proporción de recursos ajenos o externos utilizados. Aparece en las inversiones productivas en función del reparto de los beneficios económicos entre los recursos ajenos y los recursos propios empleados en su financiación ( apalancamiento financiero ).
Conocido también como riesgo de insolvencia, hace referencia a la incertidumbre asociada al rendimiento de la inversión como consecuencia de la posibilidad de que la empresa no pueda hacer frente a sus obligaciones financieras : Pago de intereses y devolución de capital ( Amortización de la deuda ) .

Analicemos el riesgo económico y financiero de la empresa cuyos datos aparecen en el siguiente cuadro, bajo dos situaciones diferentes : en la situación A, la empresa se financia exclusivamente con capital propio y en la situación B, la empresa financia sus operaciones con mezcla de capital ( capital propio y deuda ).

Comments